sábado, 18 de febrero de 2012

Arabic Inspired Look (Editado: Vídeo tutorial)

Hola preciosas! ¿Qué tal lleváis el finde? Espero que lo estéis pasando muy bien y estéis descansando :D Pues hoy os traigo un look bastante atrevido y dramático, totalmente inspirado en los maquillajes árabes. A mi me ha gustado bastante el resultado, aunque no lo llevaría para salir a la calle, haría algo más discreto, pero bueno, el resultado me ha gustado y creo que lo vais a poder apreciar bastante bien, ya que las fotos han salido genial! Espero que os guste.


¿Cómo lo he hecho?
  • Preparamos el párpado y aplicamos primer de ojos.
  • Ponemos una sombra base tanto en el párpado fijo como en el móvil. Yo he usado una sombra blanca satinada.
  • Con un lápiz negro y cremoso, marcamos la V externa del ojo y a continuación lo difuminamos.
  • Aplicamos la sombra Platinum número 8 (dorada) en la mitad interna del párpado móvil. 

  • Aplicamos la sombra Platinum número 13 (azul) en la mitad externa del párpado móvil sobre el lápiz negro y la extendemos hasta el hueso y hacia la sien.

  • Difuminamos el corte con un marrón medio mate.
  • Iluminamos bajo el arco de la ceja.
  • Con un eyeliner líquido, en gel o un lápiz cremoso negro, delineamos tanto las pestañas superiores como las inferiores y la waterline. Para el delineado superior haremos un trazo grueso desde el lagrimal hasta más allá del extremo del ojo, un trazo largo. Para el inferior, uniremos en el lagrimal con el superior, pero no en el otro extremo, sino que haremos un doble rabillo.
  • Con una sombra negra mate, difuminamos el rabillo superior y damos aún más profundidad en la cuenca del ojo.
  • Por último, con una sombra blanca mate, rellenaremos el hueco entre los dos rabillos, máscara de pestañas y listo!
Chicas! Edito la entrada para dejaros el vídeo de cómo lo he hecho, que no he podido subirlo hasta hoy. Espero que os guste :D


Y así es como ha quedado....

Con flash.
 








 
 
 

 
 
 
 
 
 
 

Espero que os haya gustado y nos leemos en la próxima!

-------

viernes, 17 de febrero de 2012

Cara a Cara. Agua Micelar y Desmaquillador Bifásico Deliplús.



 

Hola mis niñas! ¿Qué tal? Siento no actualizar tan a menudo, pero ya estamos a tope en la uni y me paso todo el día allí, ni siquiera voy a comer a casa algunos días, así que, cuando llego, estoy muy cansada y me voy a dormir enseguida :( Espero coger el ritmo pronto y poder dedicarle más tiempo al blog.
Antes de empezar con la entrada, quería daros las gracias a todas las que os habéis apuntado al reto para al cachorro de la casa de Gran Hermano, ya que por fin lo hemos conseguido entre todos! Gracias!

Bueno, pues hoy os traigo una entrada que creo que muchas esperabais. Como veis en el titulo, en vez de dedicarle una entrada por separado al agua micelar y al bifásico de Deliplús, vamos a compararlos, ¿os parece? 


Relación Cantidad-Precio

Agua micelar --- 240 ml X 4 euros
Bifásico --- 125 ml X 2 euros.

Como veis, el agua micelar sale un poco más cara que el desmaquillante bifásico, ya que por el doble de precio, trae 10 ml menos que este último.

¿Qué dice Deliplús de cada uno?

Agua micelar. Limpia, desmaquilla y suaviza en un solo gesto rostro y ojos. Su formula enriquecida con Activos Calmantes y Betaína, cuidan, protegen e hidratan la piel, proporcionándole suavidad y bienestar sin necesidad de aclarado. Respeta el equilibrio cutáneo, dejando una piel nítida, fresca y suave. Para todo tipo de pieles.

Desmaquillador bifásico. Desmaquillador de ojos y labios que elimina sin agredir cualquier maquillaje, incluso los más intensos y resistentes al agua, su formula en dos fases suaviza e hidrata la delicada zona de los ojos y labios proporcionando una sensación de limpieza y bienestar. Apto para ojos sensibles e incluso que lleven lentes de contacto. Principios activos: Provitamina B5 y Activo hidratante.

Analicemos lo que dicen de ellos.

Agua micelar. Desmaquilla bastante bien, pero eso lo vemos más adelante. A mí, personalmente, me huele exactamente igual que el agua de avena. Sí que deja la piel fresquita, aunque nada fuera de lo normal, eso sí, a mi no me resulta hidratante, y aunque al principio me deja la piel un poco pegajosa, en cuanto se seca, el rostro queda limpio y como si nada.

Desmaquillador bifásico. También desmaquilla muy bien pero, al igual que con el agua micelar, lo vemos más adelante. Este no me huele a nada jajajaja. Al ser un poco aceitoso, sí que hidrata pero no deja la piel nada de grasa, sino levemente hidratada. Eso sí, yo ahora mismo tengo la piel más bien sequita, así que me viene genial.

Ambos son muy suaves y no irritan nada de nada, ni la piel ni los ojos.

Poder de limpieza.

Ahora vamos a la parte más importante de estos productos, su poder de limpieza. Para ello, qué mejor que ponerlos a prueba.
En primer lugar vamos a ver como desmaquillan el eyeliner en gel de Essence, que como sabréis es waterproof. 
Eyeliner sin desmaquillar
  

Para el trazo de la izquierda he utilizado el desmaquillador bifásico y para el de la derecha el agua micelar. Los números que veis son las veces que he pasado suavemente el algodón con el producto. Como podéis comprobar, el bifásico es mucho más efectivo que el agua micelar.

Probemos ahora con un labial mate de Deliplús. Al igual que el anterior a la izquierda el bifásico y a la derecha el agua micelar.
 
Imagen izquierda: Labial recién puesto. Imagen derecha: Labial eliminado con los desmaquillantes.

Para este tipo de producto parece que no hay demasiada diferencia entre uno y otro.

Ahora probemos con un labial fijo de Elisabeth Llorca. Son de esos que una vez aplicado en los labios, se seca y no se quita.

Labial sin desmaquillar.
 

Podemos ver que el bifásico lo ha eliminado mucho antes que el agua micelar.

Veamos que tal retiran una sombra de ojos normal. Para ello he utilizado una sombra de Catrice.

Imagen izquierda: Sombra recién puesta. Imagen derecha: Sombra eliminada con los desmaquillantes.
Ambos desmaquillantes la retiran a la primera.

Por último, comprobemos que tal desmaquillan una sombra de ojos fija. Para ello he usado una Long Lasting de Kiko.
Sombra sin desmaquillar.

También el bifásico la retira con menos pasadas.

Conclusión.

Hoy por hoy, yo me quedo con el desmaquillador bifásico, ya que aunque el agua micelar me gusta mucho también, sale un poco más barato y como tengo la piel tan seca ahora, me viene muy bien porque me hidrata bastante.
Por otra parte, está claro que para el maquillaje más resistente el bifásico es mucho más efectivo que el agua micelar.
Como he dicho antes, ambos son muy suaves y no dañan para nada la piel. Por tanto, la elección entre ellos ya es cuestión de cada una, según el tipo de piel que tengamos (ya que no recomendaría el bifásico para pieles muy grasas), y el tipo de maquillaje que usemos.

Y buena pequeñas, pues esto ha sido todo por hoy. Espero haber resulto vuestras dudas, y si no, no dudéis en dejarme un comentario que os contestaré en cuanto pueda.

Un besote y nos leemos en la próxima!
-----------

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...